Ejerce sobre el organismo una regulación, ayudando al equilibrio en él. Al mismo tiempo su carácter predominante aumenta nuestra energía, las facultades mentales y sensoriales, como la capacidad de concentración.
Es gran tonificante general, que ayuda a la movilización de grasas, a la retención de líquidos, a la activación de la circulación y como eliminador de toxinas.
También aporta un efecto antirreumático y antiinflamatorio, combatiendo dolores y calambres musculares.
El Aceite Esencial de Romero, con su acción vigorizante y enérgica aportara claridad mental, concentración, entusiasmo y creatividad.
Modo de uso del Aceite Esencial de Romero:
Usar con un difusor para eliminar afecciones respiratorias, en el tratamiento de resfriados, gripe o asma, y también ayudará a
liberar la pereza y la fatiga mental.
Disolver 3 a 4 gotitas en 125 ml de agua.
Etimología del Romero
El vocablo Romero que se refiere a la planta viene del nombre latino de la planta ros mari ("rocío del mar"), empleado por Ovidio, Virgilio y Plinio, que tiene también la variante ros marinus (rocío marino) que hallamos en Columela y Horacio.
Composición del Aceite Esencial de Romero:
Rosmarinus officinalis 100% puro y natural. 30 ml.
Vida útil del Aceite Esencial de Romero:
La vida útil del Aceite Esencial de Romero es de 8 a 9 años.