PREGUNTAS FRECUENTES ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA

 
   

¿Para qué sirve el aceite esencial de lavanda?

   
     

Es conocido por sus propiedades relajantes, calmantes, antiinflamatorias y antisépticas. Se usa mucho para aliviar el estrés, mejorar el sueño, tratar pequeñas quemaduras o picaduras y cuidar la piel.

   
 
   
   

¿Cómo se usa el aceite esencial de lavanda?

   
     

Se puede usar en aromaterapia (en difusores), aplicarlo diluido en la piel con un aceite portador, o añadir unas gotas al baño o a cremas caseras.

   
 
 
   

¿Es seguro aplicar aceite esencial de lavanda directamente sobre la piel?

   
     

No se recomienda aplicarlo puro directamente, ya que puede causar irritaciones. Siempre es mejor diluirlo con un aceite base como el de coco o almendra.

   
 
 
   

¿El aceite esencial de lavanda ayuda a dormir mejor?

   
     

Sí, muchas personas lo usan para conciliar el sueño más fácilmente gracias a sus efectos relajantes. Puedes poner unas gotas en la almohada o en un difusor antes de dormir.

   
 
 
   

¿Puede usarse el aceite esencial de lavanda en niños?

   
     

Sí, pero con mucha precaución. Debe estar muy diluido y es mejor consultar a un pediatra o aromaterapeuta antes de usarlo en menores.

   
 
 
   

¿Qué beneficios tiene para la piel?

   
     

Ayuda a calmar la piel irritada, reduce el enrojecimiento, favorece la cicatrización de pequeñas heridas y puede ser útil en casos de acné leve.

   
 
 
   

¿Qué precauciones se deben tener con el aceite esencial de lavanda?

   
     

No debe ingerirse. Hay que evitar el contacto con los ojos y mantenerlo fuera del alcance de los niños. También es importante hacer una prueba de sensibilidad antes de usarlo por primera vez en la piel.